Prevención e información para arrancar proyectos

Vicente Martínez Orozco durante la entrevista sobre prevención e información jurídica

Prevención jurídica e información estratégica: claves para proyectos exitosos

En entrevista para Líderes Mexicanos, Vicente Martínez Orozco, socio fundador de Martinez y De Labra Abogados, subraya que la prevención jurídica y la información precisa son pilares para arrancar proyectos sólidos, sobre todo en entornos económicos volátiles como los que vive Jalisco y el resto de México.

Coyuntura económica 2022-2023

Retos y oportunidades sectoriales

De cara al último trimestre de 2022 y los primeros meses de 2023, Martinez Orozco anticipa un panorama retador para las organizaciones. Aun así, detecta oportunidades en infraestructura, energía, comunicaciones y farmacéutica, sectores que podrían beneficiarse de cadenas de suministro fortalecidas y modelos de negocio resilientes.

Estrategia integral en dos ejes

Estudio profundo y herramientas preventivas

Su despacho propone una estrategia de dos fases: 1) análisis exhaustivo del negocio para identificar vulnerabilidades y 2) diseño de herramientas preventivas —renegociaciones contractuales, blindaje operativo y planes de contingencia— que mitiguen el impacto de incumplimientos o choques externos.

Gestión de recursos naturales

Escasez de agua y alianzas público-privadas

Ante la escasez hídrica en el norte de México, el abogado enfatiza la urgencia de una colaboración efectiva entre iniciativa privada y gobiernos para implementar tecnologías de reúso y captación, evitando afectaciones sociales y productivas.

Riesgos de la austeridad

Competitividad e inversión pública

Martinez Orozco advierte que una política de austeridad sin análisis técnico puede comprometer la competitividad al recortar recursos destinados a infraestructura logística y servicios esenciales. Recomienda mantener proyectos prioritarios para sostener la confianza de inversionistas y generar certidumbre.

Entorno político rumbo a 2024

Propuestas sólidas y certidumbre

Con el ciclo electoral en el horizonte, el especialista señala que la oposición deberá presentar propuestas con impacto medible, mientras el gobierno federal mantiene la responsabilidad de impulsar certidumbre económica para preservar la inversión y la estabilidad cambiaria.

Estado de Derecho y reforma judicial

Acceso, eficiencia y equilibrio

Para Martinez Orozco, los retos estructurales del sistema judicial —acceso desigual, lentitud procesal y desequilibrio entre particulares y Estado— exigen una reforma que promueva mayor equidad y agilice la resolución de controversias.

«La mejor inversión que puede hacer una empresa es anticipar los riesgos y blindar sus contratos antes de que surjan los problemas» — Vicente Martínez Orozco

Con una visión centrada en la prevención y el análisis multidisciplinario, Vicente Martínez Orozco demuestra que el derecho preventivo no solo reduce costos, sino que impulsa la madurez corporativa y la confianza de los mercados.